Senadores por La Rioja
Buscar
Juan Domingo SANTA CRUZ GARCÍA
Obituario de "La Rioja"
"Ayer se recibió en esta población la noticia de su fallecimiento, ocurrido en Sevilla, pocas horas después de terminar su viaje a aquella población.

Era el señor Santa Cruz hombre generalmente apreciado y querido por cuantos le trataban. A ello contribuían la franqueza de su carácter y la bondad de su corazón.

Pero si muchos hemos perdido un amigo cariñoso, Logroño ha perdido más, porque le falta uno de los hijos a quien ha acudido muchas veces y nunca en balde.

Su influencia, que era grande y su fortuna mayor aún que su influencia, estaban siempre a disposición de su pueblo el cual las utilizó en los momentos graves y constantemente cuando el señor Santa Cruz residía en Madrid.

Cuantos proyectaban algo útil para el necesitado sea de la clase que fuera, contaban de antemano con su cooperación que él siempre prestaba gustoso y nosotros hemos recibido su adhesión a más de cuatro proyectos aunque siempre con la espresa condición de que no sonara su nombre hasta que la idea estuviese en vías de inmediata realización.

En unión de la que fue su buena esposa, formaban un baluarte contra la miseria de muchas familias que con el trabajo y la limosna que proporcionaban los señores de Santa Cruz, deshacían la obra que en contra suya preparaban la desgracia y los accidentes atmosféricos.

Estos son para nosotros los principales aspectos de su vida. Perfecto caballero, buen ciudadano a carta cabal y amante de su familia, bien desgraciada, por cierto.

No quiere decir esto que no figurara también en política y obtuviera en ella envidiables puestos. Liberal de toda su vida, recordamos haberlo visto adornado con el célebre uniforme de la milicia nacional: en varias ocasiones ocupó un escaño en la diputación provincial y ya nos habíamos acostumbrado a cosiderarlo con gusto senador perpetuo por esta provincia. Pero a decir verdad ya no tomaba las luchas políticas con gran ardor y hasta creemos que sin la amistad que profesaba al señor Sagasta se hubiera retirado de ella para pensar solo en los rudos golpes que se complacía en asestarle la desgracia.

La noticia de su repentina muerte produjo ayer, como era natural, dolorosa sorpersa en todo Logroño, donde se divulgó con extraordinaria rapidez.

Recogiendo nosotros esos sentimientos de dolor y simpatía, se los enviamos a su distinguida familia, deseando les sirva para aminorar la pena causada por esta muerte, descanso de un anciano que bien lo necesitaba. Que lo halle en el seno de los justos será el fin de los votos que todos hagamos".

Esquela de defunción
Datos biográficos
Nace en Logroño el 6 de mayo de 1822
Muere en Sevilla el 27 de febrero de 1892. Es enterrado en en Logroño en el panteón familiar el 3 de marzo del mismo año.
Pertenece por línea directa a la familia política de Espartero, del que era primo político. Reúne, en los años ochenta, tres herencias poderosas: la de su abuelo materno (Manuel María García de Gregorio), la de su padre (Francisco Javier Santa Cruz Orive) y la de su tío paterno (José Santa Cruz Orive). Estuvo casado con su prima Enriqueta García Zamora ampliando su hacienda hacia Andalucía.
Currículo político
Senador por la provincia de Logroño:
1. Legislatura de 1871-1872 - Sexenio
2. Legislatura de 1872 - Sexenio
3. Legislatura de 1876-1877
4. Legislatura de 1877
5. Legislatura de 1879-1880
6. Legislatura de 1881-1882
7. Legislatura de 1886
8. Legislatura de 1891-1893
Electo con la significación política de progresista, liberal después y finalmente como conservador.

Fuente: Archivo Histórico del Senado (AHS)
Bibliografía inexcusable: Pedro López Rodríguez, Élites y poder. Cambio estructural y dinámica politica bajo el caciquismo liberal: La Rioja, 1890-1923; IER, Logroño, 2001, pp. 397-439