La Rioja Provincia
1
Esparteroo Hacendado riojano
2
Don Práxedes el mecenas
3
El siglo de las dos XX
4
La II República en Logroño
5
Cuarenta años de dictadura
6
Memoria de fin de siglo
7
Cultura en La Rioja
8
La Rioja en las Exposiciones
9
Pelota Historia
10
Los golpistas cambian los nombres de las calles
11
Buscar

La Rioja durante la Restauración

Vendimia
Vendimia
Vendimia
Vendimia
Vendimia
Vendimia

Si quiere parar el 'movimiento' haga clic en las dos rayas de la derecha. Para iniciarlo otra vez lo haga en la flecha también de la derecha.



ALFONSO XIII EN LOGROÑO

Alfonso XIII está en Logroño, al menos dos veces, a lo largo de su dilatado reinado. Y entre ellas pasan más de veinte años.

De la primera, en 1903, existe una abundante documentación gráfica porque las aficiones fotográficas de Amós Salvador Rodrigáñez dejó en sus placas el recuerdo de su estancia; de la segunda, en 1925, los documentos más señalados corresponden a los centros industriales que visitó.

Las dos visitas se dieron en circunstancias y en momentos históricos muy diferentes.
1. Visita en 1903
En la primera vista llegaba a Logroño un joven recién proclamado Rey por conseguir la mayoría de edad, y además lo hacía con todos los parabienes de las fuerzas políticas dominantes de la región -aunque con muchas reticencias de los republicannos que gobernaban en la Alcaldía de la ciudad, que anuncian en la prensa su respeto por el ser el Jefe del Estado-.

La ciudad de Logroño se pobló de Tribunas -como la de las "Operarias de la Tabacalera"- y sobre todo de Arcos festivos por todas partes, como era lo tradicional, para agasajar al joven Rey.

Al menos en los documentos gráficos hemos localizado hasta cinco Arcos. Y la comitiva de recibimiento fue multitudinaria en coches y en gente, como muestran las fotografías de época. Algunos de sus Ministros logroñeses no podían dejarle en feo.
Tribuna de las "cigarreras"
2. Visita de 1925
En la segunda, se acerca un Rey estigmatizado por el consentimiento de una dictadura de militares -y revestido como tal-, que repugnaba a buen número de ciudadanos.

Escuela Artes y Oficios. Estado actual

Cuando Alfonso XIII vuelve a Logroño en octubre de 1925, se trata de una visita rápida, casi de tapadillo, aprovechando que se celebraba una exposición de productos riojanos en la Escuela de Artes y Oficios de la ciuadad. También hay, como siempre, banderas en los balcones, y hasta una demostración aérea de cuatro aeroplanos que sobrevolaron la ciudad de Logroño, conseguidos por el Gobernador con dificultades. Pero sus recuerdos gráficos más abundantes son las visitas realizadas a las Bodegas Franco Españolas y la Tonelería Riojana. Las "multitudes", si existieron, no aparecen por ninguna parte. Evidentemente los adictos al dictador y a la Unión Patriótica estaban en primera línea, pero poquitos más aclamaron al Rey Y aún no se había producido ni la relajación de la Dictadura ni la eclosión del republicanismo. Ambas llegaron un poco más tarde.