principal


La Rioja Provincia

Esparteroo Hacendado riojano

Don Práxedes el mecenas

El siglo de las dos XX

La II República en Logroño
Cuarenta años de dictadura
Memoria de fin de siglo
Cultura en La Rioja

FEMINISMO
EN LA RIOJA

Una mujer excepcional

Homenaje a María Lejárraga
Una feminista global

Poesía de Juan Ramón Jiménez dedicada a María
"Y María, tres veces amapola, María, | agua y lira tres veces, la que llevó al poeta | como un niño a través de estos parques de llanto | tendrá una rosa o un oro en vez de aquel violeta | del corazón florido que la quería tanto" ...

Páginas sobre María

modernidad

Mujeres con carnet

Desde 1905 -inicio- hasta el golpe militar contra la IIª República (20-VII-1936) se expiden en la Provincia de Logroño poco más de 3200 carnet de conducir
Veintinueve tienen nombre de mujer, o sea, poco menos de un 1%. En un cuarto de siglo -desde 1905 hasta 1931- lo "sacan" catorce mujeres. Mientras que en los cinco años y tres meses de la República lo consiguen quince más.

Maestras

Profesoras de la Normal de Maestras.

La 'Escuela Normal de Maestras' se crea en Logroño en 1851.
Es una de las primeras del territorio nacional. Pese a todas sus deficiencias en todos los niveles: formación, carencias económicas y escasa influencia social, su aportación en la mejora del mundo femenino puede ser considerada como destacada.


Por este 'Centro' pasan muchas jóvenes alumnas y profesoras que exluidas de las enseñanzas medias encuentran en estas aulas socialización y formación -insistimos con todas las deficiencias que queramos- que no podían compartir en otros espacios.

Formación de la mujer

Las mujeres
Bachilleres

Desde que se crea el Instituto de Logroño en 1843 hasta el año 1925, nuestro final del análisis, sólo alcanzan el 'Grado de Bachiller Superior' de un total de 230 mujeres que están en las aulas del mismo, únicamente 30 mujeres. Las demás se quedan en el camino sin completar todos los estudios.
Análisis gráfico

Damas de 'la Cruz Roja'

  • Gertrudis Fernández Bazán
    El sector aristocrático femenino riojano está sólidamente representado por distinguidas damas y señoritas en las primeras décadas del siglo XX. El modelo que he seleccionado de Doña Gertrudis Fernández Bazán de Aragón destaca por su importancia en la influencia de la actividad de 'Las Damas de la Cruz Roja'.

Especiales

Páginas 'rosas'

Mapa de acceso al sitio de François-Mitterrand [archivo pdf - 302ko - 1p]