La Rioja Negra

"Crímen de Género" (Gutur -Aguilar de Río Alhama)

1916
Las muertes por violencia, especialmente con armas blancas, fueron muy frecuentes durante el siglo XIX y primera mitad del XX, sobre todo en verano. Incluso en algún día se producían hasta tres, como en la noche del 8 de agosto de 1892, que murió un peón caminero en Herramélluri, otra persona en Enciso y una tercera fue herida con arma de fuego en Santa Eulalia Bajera. Aquí analizamos un parricidio y fraticio sucedido en Aguilar, en el monte de "La chamelana".

Los hechos
El 24 de septiembre, domingo, se presentó en el Cuartel de la Guardia Civil de Aguilar el pastor Pablo González diciendo que en la casa de su dueña en Gutur -a hora y media de Aguilar- había ocurrido algo gordo durante la noche. El cabo del puesto de la Guardia Civil encontró los cuerpos de Genara González y su hijastra Pilar Jiménez, sobre el lecho del dormitorio, con "las cabezas mutiladas".

A las 72 horas el Juez de Cervera dicta el procesamiento en prisión sin fianza para Marcelino y deja en libertad a "El Melenas" y al pastor. Los cargos del primero se asocian con la premeditación, nocturnidad, despoblado, abuso de confianza, superioridad, ... formando un asesinato y un parricidio.

El acusado se declara culpable y autor único de los dos asesinatos en los primeros días de octubre. Días después se encuentra el revolver y es detenido otra vez "El Melanas".

El caso tuvo un seguimiento de los medios de prensa muy amplio, tanto a nivel regional como nacional. Los datos enviados por los corresponsales de Cervera y de Aguilar a LA RIOJA son muchos, pero también aparece el relato del crimen en algún medio gráfico de tirada nacional.

Casa del crimen
En la noche del 23 de septiembre de 1916, en la casa de campo del "Juanera" -ya difunto-, en el término de Gutur del municipio riojano de Aguilar de Río Alhama, fueron asesinadas, "sobre el lecho donde descansaban", dos mujeres: Jenara González y Pilar Jiménez.

La autopsia describe que los cráneos estaban agujereados por dos balas cada uno y que éstas eran de grueso calibre.
El Juzgado de Cervera en la casa del crimen
Secretario Juzgado, pastor, médico, Juez y Jefe cárcel

En la imagen, de izquierda a derecha: el Secretario del Juzgado, Conrado Sáenz, un pastor, el médico Sr. Zapatero, el Juez D. Joaquín Victoria y el Jefe de la cárcel, Valentín Martínez Portillo.
La Rioja Negra: Historias de crímenes
Reconstrucción del crimen
Crimen de Haro
1928
El asesino de Cervera
Crimen de Cervera 1923
Desaparece el Alcalde
Crimen Ribafrecha 1910
El asesino

EL ASESINO

Marcelino Jimenez Lavilla,
autor del doble asesinato.

Marcelino es "un mozo barbilampiño, de torpe pisar, bajo y semigrueso. Su superioridad de "riquillo" aparecía sin rebozo en las manifestaciones de su vida. Poco apto para rudas faenas, quizá por su defecto de contestura y visión, o negado a ellas por su egolatria, pensó hace unos días dedicarse a tratante de ganados, perdiendo en el negocio dinero y sembrando disensiones familiares con tal ocupación".
Otros sucesos