SUCESOS EN LA RIOJA
1920

Inundaciones en Cervera de Río Alhama

El Matadero Municipal se quedó sin corrales

Efectos de la tormenta

"Hoy (en Cervera se) lamenta la pérdida total de sus campos, el destrozo de la población, el corte de sus comunicaciones, la anulación de la energía que mueve sus industrias, el arrastre de ganados y, lo que es que es peor, el arrebato de una vida joven".

Así resumía "La Rioja" los efectos de la tormenta el día cinco de agosto, después de ampliarse las noticias.

El joven era hijo del alguacil del pueblo y su cadaver fue encontrado "al despuntar el alba" en el soto de don Fermín Peláez.

La comunicación de los barrios quedó casi cortada, ... El puente de la carretera era el paso de Cervera entre sí y de Cervera con los demás pueblos ... sin él una paralización brutal amenaza a las industrias y a todo género de comercio. El otro puente llamado de El Molino amenaza derrumbarse.

La casa de trnsformadores y acumuladores de la Turiaso se ha derrumbado, condenando al paro a las fábricas de hilados; ... La alcantarilla de las casas nuevas desapareció de cuajo; ... La casa de Santiago Orte derrumbóse por completo... El muro de protección del matadero hecho trizas ... Las casas cercanas al río vieron arrasados sus corrales (el de la posadera la tía María, la del guarnicionero Agustín Lacruz, ...). Se vieron afectadas la tapia y verja de Villa Soledad, las subida al Rollo y a la Plaza de San Gil, y muchos tapiales y corralizas fueron destruidos.

Árboles milenarios ha venido abajo, Casitas de recreo, predios abundosos son cauce del Alhama. Los animales domésticos, la ganadería, ha pagado un fuerte tributo.
En la tarde-noche del 2 al 3 de agosto de 1920 descargó sobre la región de Cervera una "horrorosa tormenta". El río Alhama se desborda y arrasta tras de sí cosechas, casas y ganados. Arranca el puente de la carretera y arrastra entre sus escombros una víctima: un chico, Casimiro Zapatero, pastor de 15 años.
"Eran las cinco próximamente. Había tostado el sol, presagiando la tormenta: unas nubes negras emborronaron el horizonte por el sur. Soplaba el viento caliente, el bochorno de los agricultores. Unos relámpagos y su cortejo de truenos precedieron a la lluvia torrencial, que terne, durante unas horas llenó los cauces de los barrancos y riachuelos afluentes del Alhama. El cauce de éste llenóse a poco. Fue su acometida desbordante, rápida y brutal".

Esto es lo que quedó del puente
de "San Antonio"
Cervera se queda sin puente en la carretera

Otros sucesos


El río Alhama hoy a su paso por Cervera


"El hombre mira con aire de perdón al río demeñado ... Su enemigo de ayer es el amigo de hoy y de siempre. El suave arrullador de sus riberas, el fecundo padre de sus frondas, el creador de una riqueza vivificante, que como los hombres en sus sangrientas quimeras tiene momentos sádicos de destrucción, gozando en ello, como se deleitó al engendrar lo destruido ... La acción del Alhama es todo un símbolo."
Labor de reconstrucción

Los primeros auxilios llegaron en forma de cuestaciones dentro de los habitantes del propio municipio. Después las autoridades provinciales (Ángel Gómez Inguanzo, Gobernador Civil; Desiderio Pagola, Ingeniero Jefe de Obras Públicas) aportaron algunas ayudas.

Pero el grueso llegó en forma de telegramas ofreciendo la acción del Estado, el Presidente del Consejo, los Ministros de la Gobernación y de Fomento, el Diputado del Distrito Don Isidoro Rodrigáñez, el Senador Don Víctor del Valle, Don Santos Vallejo y otros personajes riojanos.

Índice sucesos

Tragedia de Torremontalbo