La
Caja Postal fue creada por Ley del 14 de junio de 1909. En su artículo único se autoriza al gobierno para "reorganizar los actuales
servicios de Correos y Telégrafos y para implantar los de Giro,
Caja de Ahorros y Paquetes postales". En 1916 se iniciaron las operaciones.
En la
Sucursal de Logroño se realizan en torno al 50% de las imposiciones
y el 60 % de los ingresos en efectivo.
En cuanto al tipo de imposiciones parecen distinguirse dos momentos: Desde
el inicio de la Caja Postal hasta los años de la República
el tipo medio de imposiciones no supera los veinte duros, lo que hace
suponer que las Libretas corresponden a pequeños ahorradores. Más
tarde la imposición media sube hasta 200 ptas. y en los años
cincuenta llega hasta las 500.
La captación de pasivo fue muy lenta. Hasta los años veinte
difícilmente superó las 200.000 ptes., y aunque logró
doblar esta cifra durante la Dictadura y la IIª República, en
los años cuarenta retrocedió hasta la cantida inicial. Sólo
en los años cincuenta parece conseguir mejores resultados.