Baldomero Espartero
Monumento a Espartero en Logroño
Buscar
PERSONAJES RIOJANOS

Reseña bibliográfica: "Espartero hacendado riojano"

Portada de la publicación
Ficha técnica
Colección Logroño, nº 24
Gobierno de La Rioja - Instituto Estudios Riojanos
Logroño, 2000
ISBN: 84-89362-77-7
Depósito Legal: LR.363/200
336 páginas
Otras publicaciones
Historia de la ciudad de Logroño
II República en Logroño
Cenicero histórico y Consejo Regulardor
Amós Salvador y La Rioja Tierra Abierta
Historia de la Diputación de La Rioja
100 años de socialismo en La Rioja
Además ...
Artículos y conferencias
La Rioja 1936
Resumen de contenidos
En este libro se roge la vida del General Baldomero Fernández Espartero en todo lo relacionado con su permanencia en la capital de La Rioja: Logroño.
Espartero es vecino por primera vez de la ciudad de Logroño en la década ominosa, durante el Reinado de Fernando VII, entre 1827-1830. El brigadier trabaja como Comandante militar de la ciudad; repatría los capitales acumulados durante su permanencia en América; y se une en matrimonio integrándose en la clase social más alta de la provincia.
La segunda vecindad de Espartero en Logroño va desde 1848 a 1854. Ahora es una de las figuras políticas más destacadas del reino. Se ha convertido en "La Espada de la Luchana", "El Libertador de España", en Regente Unico y en el General del Pueblo. A Logroño llega después del exilio inglés tras ser exonerado y expulsado de España. En este sexenio vive en su Casa Palacio dedicándose a las funciones de un hacendado riojano cualquiera: criar vinos, cultivar el campo y deleitarse en su finca de recreo de La Fombera.
Desde 1856 hasta su muerte en 1879 vive en Logroño completamente retirado de la vida política y social gozando de una larga jubilación y convirtiéndose, de vez en cuando, en el punto de mira de todos, para alcanzar su apoyo. Aquí vienen los líderes que destronan a Isabel II, los monárquicos que desean convertirle en Rey y los Reyes a visitarle (Amadeo, Alfonso XII).
En la concatedral de La Redonda están sus restos, juntos con los de su esposa.

Jucio crítico


Este libro es la tesis doctoral del autor de estas páginas, que fue juzgada en la Universidad de La Rioja (19 de diciembre de 1997) por un tribunal formado por José Luis Gómez Urdáñez, como Presidente; Marc Baldó Lacomba (Universidad de Valencia), Ricardo Miralles Palencia (Universidad del País Vasco), Carlos Dardé Morales (Universidad de Cantabria), e Isidro Sánchez Sánchez (Universidad de Castilla y La Mancha)

El director de la tesis fue Juan Sisinio Pérez Garzón y el Tutor por la Universidad de La Rioja fue Jesús Javier Alonso Castroviejo.

AÚN EXISTEN ALGUNOS EJEMPLARES
Explicaciones
a las RESEÑAS
Un amplio número de páginas del sitio bermemar.com están inspiradas en las publicaciones que se recogen en estas informaciones que puedes leer en la página que tienes delante. En esencia todas estas publicaciones, así como algunas otras que no referenciamos, han sido la base del presente trabajo informático.

Pero debemos puntualizar que como corresponden a géneros de publicación muy distintos se diferencian en muchos aspectos. Y en algunos casos de forma muy sustancial.

Aconsejamos servirse de ambas, pero como algunas de ellas están agotadas en la edición impresa, aquí encontrarás resúmenes de manera muy cómoda.

Todas las publicaciones
Todas las publicaciones


La II República en Logroño. Ocio y Espectáculo