Cementerio Civil de LOGROÑO
Lechuza

Historia

El higienismo de mediados del XIX lleva los cementerios a las periferias.

Del Valle

Enterrados

Enterrados  en el Cementerio Civil de Logroño.

Las tapias

'Corralito'

El 'Cementerio Civil' da la impresión de 'un corralito'.

Ofrenda

Memoria

Está en nuestra memoria el lugar donde reposan algunos de nuestros antempasados.

Historia

Desde mediados del XIX y en especial en la década de los ochenta de este mismo siglo se fueron publicando Reales Órdenes y Decretos en los que se obligaba a sacar de las ciudades los cementerios para proteger a sus moradores de los contagios y de las epidemias.

Las normas fundamentales se recogen en el Real Decreto del 2 de abril de 1883, aunque se dictaron algunas previamente, como la Orden del 29 de abril de 1855.

Debe estar separado del 'católico' (decimonónico) con sus propias tapias y su entrada independiente.

Enterrados

En el 'Libro Registro' de difuntos enterrados en el 'Cementerio Civil Nuevo' hay apuntes desde el principio del siglo XX hasta que la Constitución de 1979 establece que todos los ciudadanos son iguales y no pueden ser discriminados por nada, en este caso por las creencias religiosas en especial.

El total de apuntes rondan el centenar y medio -nosotros hemos contado 144-. En ellos se recogen los nombres de los sepultados en tres cementerios civiles:

'El Viejo' (15), 'El Nuevo' (33) y 'El Novísimo' (96) según se especifican en el mismo Libro Registro.

El Corralito

Las tapias que separaban al 'Cementerio Civil' de Logroño del 'Católico' en el pasado, siguen estando presentes en el año 2018. Igualmente una entrada independiente -hoy cerrada- sigue abriendo al exterior el recinto, aunque para llegar hoy al mismo debe cruzarse el cementerio oficial -el 'Católico'-.

Este aislamiento y las mínimas medidas de espacio y condiciones terminaron reconociéndose por el público en general con el nombre despectivo de 'El Corralito'. No les faltaban razones, como hoy se puede apreciar si se hace una visita al espacio existente en la actualidad del 'Cementerio Civil'.

En la memoria

Cambiar


Tumba actual de Sarafín Prieto Díaz.
Inscrito en C. Civil 'Novísimo' 14-II-1931.

PORTADA 2ª | Contactos | Publicaciones | Legalidades | XHTML 1.0 | Currículo |Arriba