HISTORIA POLÍTICA

1936: Crónica de un año trágico

correo

Barberie, tragedia y muerte

Un año denso aquel de 1936 en la ciudad de Logroño y en todo el país. Cargado de acontecimientos y de barbaries. No se dan efemérides puntuales, sino que todo él es una efeméride: hora por hora, día por día y mes por mes.
Aquí presentamos ocho enlaces sobre los hechos más destacados en la ciudad de Logroño y en diferentes aspectos, desde la cultura, a la participación ciudadana, desde los represaliados y los represores.
Los cuatro primeros son citas puntuales de días destacados de los primeros meses del año. El quinto es un relato sobre la noche del 19 de julio. Los tres restantes no admiten distinciones de días porque fueron tan terribles y cainitas unos como otros desde el 20 de julio hasta el final del año. ¡Realmente una inhumanidad!
Millán Astray en Logroño. 1936
"Saludo" de la barbarie
Maragarita Xirgu
[Enero] El día 11, Margarita Xirgu debuta en el Teatro Bretón con cuatro obras de Federico García Lorca: Bodas de sangre, Yerma, La dama boba y Doña Rosita la soltera.

Elecciones Frente Popular
[Febrero] El día 16, hay elecciones legislativas con cuatro candidaturas: Frente Popular, CEDA, Frente Contra revolucionario y Partido Radical. Se celebran sin problemas.
Entrada al Cuartel de caballería
[Marzo]
En la noche del 14 al 15 se producen en Logroño unos sucesos de carácter político-social en los que mueren tres personas y otras dos quedan mutiladas.

Manifestación del Frente Popular
[Mayo] Las manifestaciones se iniciaron con el triunfo electoral del Frente Popular: por la amnistía, por la reposición de cargos y también por la mejora de vida de los trabajadores.
Radio
[Julio] Noche día 20. En Radio Rioja EAJ 18 de Logroño. Las ondas en la oscuridad se llenaron de susurros, medias voces, ruegos y mensajes entrecortados. Y de terror
Cartel de 1986
[Los represaliados] El bando del general Mola sobre el trato en las retaguardias se aplicó en Logroño rotundamente. El saldo necrófilo del verano y otoño fue escalofriante.

Batallón de voluntarios de Clavijo
[Los guardianes]

Apunte histórico sobre los agentes activos de la tragedia en la provincia de Logroño. Por acción o por omisión. "Tanto peca el que mata, como el ... "
El dictador Franco
[Años de dictadura] Cuarenta años en la que los riojanos sólo pudieron escuchar en voz alta y con todos los parabienes el tono monocorde de las ideologías conservadoras

HTML 4.01 | CSS | agradecimientos | Publicaciones | curriculum | CONTACTOS | Arriba