Venta en
TRAPERÍADEKLAUS,
C/ Somosierra 7 y
Escuelas Pía, 7
PRECIO 12 €
La ciudad de Logroño estuvo asediada durante diecisésis días en la primavera de 1521 por las tropas francesas y navarras. El hecho bélico ha pasado a la Historia con el nombre de 'El sitio de Logroño'. Desde el año inmediato, 1522, los tres estamentos de la ciudad celebran 'Fiestas' para recordar y conmemorar el éxito. Cuando los tres grupos sociales (eclesiásticos, nobleza-hijosdalgos y estado llano) del momento conviven en armonía los festejos son placenteros, cuando sucede lo contrario se aacumulan los problemas.
En este libro editamos en facsímil cuatro documentos relativos a estas Fiestas, llamadas de San Bernabé por ser el día de este santo cuando se levantó 'el sitio'. Los dos primeros reproducen el 'Estatuto' de la 'Cofradía de San Bernabé' y sus 352 cofrades del año 1932. Los dos siguientes 'La Regla' y los primeros cofrades de la 'Cofradía del Pez' del año 1948.
Los documentos relativos a la 'Cofradía de San Bernabé' son singulares por ser las primeras normas de carácter religioso-político sobre los aspectos sacros de las 'Fiestas de San Bernabé'. El régimen republicano había declarado en el Estado el laicismo y reducido toda manifestación religiosa al ámbito de lo privado. Y aquí quedaba incluida la procesión de San Bernabé que había venido celebrándose 'desde siempre' por las calles de la ciudad. La 'lista' de cofrades recoge, con sus nombres y apellidos, los logroñeses y riojanos que apoyaron la iniciativa de mantener los actos religiosos de la Festividad de San Bernabé el día 11 de junio.