Pelota
Los deportes
Deportes en La Rioja: la pelota

JUAN BAUTISTA AZCÁRATE, "MONDRAGONÉS"

Campeones prefederativos en los frontones logroñeses

Revista logroñesa de época

Juegan, o en el "Frontón Logroñés" de la C/ Norte, o en el "Beti-Jai" de la Avda. de las Adoratrices de la ciudad de Logroño todos los campeones de pelota a mano anteriores a la oficialización del título por la Federación de Pelota (1940). Desde El Pequeño de Eibar hasta Atano III, pasando por José María Urcelay, Bernardo Gárate "Cantabria", Valentín Castellanos "Zapaterito" , Juan Bautista Azcárate "Mondragonés" y Atano III. Igualmente lo hacen los más grandes del momento como Chiquito de Azcoitia, Erratacho de Elgoibar, Baltasar, Tacolo, Sustarra, El Rubio de Guernica, Irureta (Zurdo), Chapasta, los hermanos Echave, ...

"Mondragonés" campeón

La historia señala que Juan Bautista Azcárate arrebató el título a Zapaterito en 1917, como a su vez que él lo pierde en 1927 -después de tres partidos-, ante Atano III, Mariano Juaristi.

Primer y último partido en Logroño de "Mondragonés"

  • El primero fue en el "Frontón Logroñés" recien cubierto, el día de San Mateo (20 de septiembre) de 1921, jugando él sólo contra el trío riojano formado por Rana, Viguera y Alcanadre.
  • El último fue en el Beti Jai el día 23 (también en los San Mateos) de septiembre de 1934. Forma pareja con Chiquito de Iraeta contra Ulacia y Altuna.
#

Calendario de partidos de "MONDRAGONÉS" en los frontones logroñeses:
Entre ambas fechas, 20 de septiembre de 1921 y 23 de septiembre de 1934, en un total de catorce años, Juan B. Azcarate juega en Logroño, por lo menos, 143 partidos, siendo en los años 1927 (19 en el Frontón Logroñés), 1928 (3 en el Frontón Logroñés y 18 en el Beti Jai) y 1929 (25 en el Frontón Beti Jai) en los que más participa. Está siempre en alguno de los días de fiestas de San Mateo del período, menos en los del 1932, que no lo sabemos, porque nos faltan datos. Está en la cancha sólo, más frecuentemente formando pareja tanto con riojanos como con vascos, y se enfrenta únicamente en un mano a mano contra Otano III, la semana siguiente de haberle éste ganado el título de campéon, y el mayor número de veces actúa formando pareja. Las crónicas lo califican de "campeón del mundo" (9-IV-1922); de "coloso" (26-VI-1926; y en la imagen que mostramos); y de "rey de la zaga" (24-OX-1930). Es, sin duda, una de las más grandes figuras de la pelota a mano que juegan en los espacios dedicados a pelota a mano en la ciudad de Logroño.

#

Documentación: Informaciones hemerográficas.