Nace en Logroño
el 28 de septiembre de 1818 de padre logroñés, artesano,
y madre navarra de Aguilar. Muere en Madrid el 23 de junio de 1874 a los
56 años.
Siguiendo la tradición paterna se integró
en la Milicia Nacional progresista de su ciudad natal desde muy joven. Se casa a los 19 años
y declara como profesión la de guitarrero. En Logroño se le conoce con el alias de "El Pinche".
Marchó de Logroño
a Madrid en los años del Bienio Progresista, donde parece que su
primer trabajo, aunque por poco tiempo, fue el de regente en la Imprenta
Nacional.
Desde la primavera de 1857 hasta 1864 trabajó, por contrata
con la Dirección General de Correos, en la enseñanza a los
funcionarios del manejo y la conservación de la máquina
fechadora de sellos que había inventado. Y mientras tanto, estuvo
enredado en la construcción y pruebas de sus inventos.
A mediados
de los sesenta abandonó a su mujer e hijos y se fue a vivir con
la sirvienta de la casa, María Egaña, con la que aún
tuvo otros dos hijos, totalizando cinco, con los tres de sus primeras
nupcias con Ursula Porres.
El reconocimiento de su genio fue muy tardío. Se comentó en Logroño que el "Piche" había inventado un "pez". Pronto hablaron los periódicos de ello. Lo del submarino se olvidó, los logroñeses dejaron de pensar en el "pez" y en el "Pinche", y sólo algún amigo particular volvió a saber de él. Murió sin que nos apercibiésemos de ello.