Logo paginas Paco Bermejo. Si haces clic vas a portadaYa tenemos 15 añosRiojanas contemporáneasRiojanas contemporáneasRiojanas contemporáneas

Marque botones


UN SUPERVIVIENTE
La dictadura de Primo de Rivera retiró de la vida política a muchas "viejas glorias" de la Restauración. Sin embargo, Miguel Villanueva Gómez fue uno de los supervivientes que continuó, y al proclamarse la II República consiguió el Acta de Diputado para la Cortes Constituyentes, como republicano liberal demócrata en la circunscripción de Logroño, al ser votado por las derechas mnárquicas.

Sin duda, fue el rasgo de resistente, uno de los elementos más característicos de la dilatada vida política durante más de cuarenta años de Miguel Villanueva. Lo demostró como Diputado del Distrito cubano de Santa Clara primero a finales del siglo XIX, y después en los múltiples cargos y "carteras" que desempeñó dentro y fuera del gobierno de la nación.
Otros políticos
Baldomero Espartero
Práxedes M. Sagasta
Amós Salvador
Domingo Dulce Garay
Manuel Orovio Echagüe
José G. Concha
Salustiano Olózaga
Diputados IIª República
Diputados Restauración
U.C.D.

Otras imágenes
María Lejárraga
Cosme García
Bretón de los Herreros
Empresarios-Obreros
Alcaldes Logroño
Edificios singulares
Indice imágenes

MECENAS
El mecenazgo ejercido en La Rioja por Sagasta y Amós Salvador es muy conocido.
No lo es tanto el desarrollado por otros políticos de la Restauración fuertemente enraizados en la región, como por ejemplo, Tirso Rodrigáñez, Marqués del Romeral o el mismo Miguel Villanueva.

"sigue >>>"


Miguel Villanueva Gómez


Miguel Villanueva en 1925



MIGUEL VILLANUEVA GÓMEZ

Político destacado durante la segunda etapa de la Restauración española. Nació en Madrid el día 31 de octubre de 1852, mientras su padre José Villanueva Montoya estaba estudiando en esta ciudad. Hizo los estudios de bachillerato en el Instituto de Logroño y la carrera de Derecho en la Universidad Central de Madrid, donde se doctoró.
El traslado de su padre como Magistrado a la Audiencia de La Habana le lleva a la Isla de Cuba donde consiguió la Cátedra de Derecho Político de la Universidad de esta ciudad. Aquí se inició en la política ingresando en el Partido de la Unión Constitucional -"partido español"- en 1878 al defender la unión de la isla con la metrópoli.

Miguel Villanueva Gómez
Fotografía
Miguel Villanueva Gómez
Oleo
Miguel Villanueva Gómez
Oleo
Miguel Villanueva Gómez
Fotografía
Miguel Villanueva Gómez
Fotografía
Miguel Villanueva Gómez
Ministro 1901
Miguel Villanueva Gómez
de calle
Miguel Villanueva Gómez
Comisario
Miguel Villanueva Gómez
Muerte
Enlaces páginas dedicadas a Villanueva
Mecenas en La Rioja Alta
Tren de Haro a EzcarayMiguel Villanueva Gómez.
Principal impulsor del ferrocarril de Haro a Ezcaray en La Rioja Alta y renovador de la Enológica en Haro.

Miguel VillanuevaMadrileño de circunstancias, tal como se recoge en su partida de bautismo (AHPLR), destacó en la política de la segunda Restauración dentro del partido liberal. Su política se apoyó siempre en La Rioja.[Biografía ]

Miguel Villanueva

Villanueva se inicia en la política, como muchos riojanos, de la mano y bajo la influencia de Sagasta. Después de muerto éste recorre otros caminos


Alberto Villanueva, el hijo [Alberto Villanueva Labayen.
Hijo de Miguel Villanueva, también fue Diputado a Cortes por el Distrito serrano de La Rioja, por la influencia de su padre.
Fue Diputado en cuatro elecciones entre 1918 y 1923 de manera continuada.
Estuvo muy relacionado con las burguesías jarreras por vínculos matrimoniales.
Durante la República pierde la influencia.