Sagasta periodista
Sagasta fue destinado a Toledo como Ingeniero de Caminos en febrero del año 1857, pero nunca llegó a tomar posesión de su cargo. Se quedó en Madrid trabajando como profesor -nombrado por Real Orden el 3 de septiembre de 1857- en la Escuela de Ayundantes de Obras Públicas, en la que daba clases de Topografía y Construcción. Pero sobre todo colaborando en el periódico La Iberia, fundado en el verano de 1854 por Pedro Calvo Asensio y dedicándose a su labor de parlamentario en el Congreso de los Diputados.
La
Iberia
fue en la década de los sesenta del siglo XIX el diario progresista más
influyente, como en décadas anteriores lo habían sido El Eco
del Comercio, El Clamor Público y Las Novedades. Sagasta
comienza a ser colaborador de La Iberia firmando su primer artículo
el 15 de diciembre de 1857, o sea, al poco tiempo de llegar a Madrid después
de negarse a ser traslado a Toledo.
El diario, con el subtítulo de liberal,
fue dirigido por Pedro Calvo Asensio hasta el año 1863 que muere. Sagasta
entonces compra los derechos de propiedad a la viuda, y junto con José
Abascal se convierte en su propietario. Desde el 1 de octubre de 1863, hasta
junio de 1866 que parte para el exilio después de ser condenado a "muerte
por garrote vil", fue además su Director.
El periódico se convirtió en el principal foco de expansión
y defensa de las ideas de los progresistas mantenidas durante los años
previos a la "Revolución Gloriosa".
Sagasta encadenado || Sagasta decapitado