Elecciones de la Restauración en la Rioja


Elecciones por la Ley canovista de 1878

Alfonso XII
Con anterioridad a las Elecciones por esta Ley se realizan, con la Ley del sexenio de 1870, las Constituyentes del 20 y 24 de enero de 1874, que son las primeras de la Restauración.

Por la Ley canovista de 1878 se efectuaron las siguientes elecciones:

Las cuatro GENERALES de abril de 1879, agosto de 1881, abril de 1884 y abril de 1886, y las seis PARCIALES de junio de 1977 en los Distritos de Santo Doingo de la Calzada y Torrecilla; julio de 1878 de Torrecilla; julio de 1880 en Arnedo; marzo de 1883 en Logroño; y marzo de 1890 en Santo Domingo. Corresponden al reinado de Alfonso XII las Generales abrill de 1879 y las cuatro primeras parciales. Las restantes se desarrollan durante la regencia de María Cristina.

Con la Ley de 1878 se reduce drásticamente el cuerpo electoral, no superando, en los mejores momentos, el 5% de los habitantes a nivel nacional, y el 7% en La Rioja. Los electores riojanos, mayoritariamente (95 %), son contribuyentes rurales. Estos son los datos de electores en España y en La Rioja:
Cuerpo electoral nacional y riojano por la Ley de 1878
Fecha elección España La Rioja
abril 1879 952.000 12.375
agosto 1881 846.951 12.375
abril 1884 808.243 11.880
abril 1886 807.175 11.530

Los partidos políticos riojanos, y también los nacionales, son grupos de notables que presianan a Madrid. En la provincia de Logroño únicamente llegan a las Cortes moderados, o mejor orovistas -los amigos de Orovio-, y desde los años ochenta los sagastinos. Las restantes tendencias politicas están en las catacumbas. Sólo a partir de mediados de los ochenta aparecen en la política provincial.

En la participación electoral riojana se acopla con precisión al turno hasta por lo menos las Elecciones de 1886. Posteriormente los cuatro Distritos de la provincia pasan a ser "cautivos" de los sagastinos