PROGRAMACIÓN PELOTA A REMONTE EN EL "BETI-JAI":
1912-1928
Se pueden distinguir dos etapas -completamente disitntas- en la historia del Frontón situado en la C/ Duquesa de la Victoria y de las Adoratrices de Logroño.
Son estas:
-
Entre 1912 y 1916 con programaciones diarias de partidos a remonte y unos cuadros de pelotaris para los días laborables, a los que se añaden "grandes figuras" en los días festivos. La pelota a mano se programa muy escasamente.
Entre 1927 y 1934, con cruce de las mejores parejas locales y vascongadas. Es la acomodación del frontón, con la mitad del espacio que en la primera época, dedicado ahora a la pelota a mano.
 |
Comentario:
"Por el acristalado del techo tan airoso, tan esbelto, entraba el sol a raudales. En los palcos, donde el vaciado, la fundición y la pintura han hecho milagros, veíanse infinidad de mujeres elegantes y hermosas dando la nota de color y el ambiente de fiesta extraordinario. En la cancha, quinientos aficionados cruzando dinero, apasionándose a veces por los jugadores, siguiendo el juego con innegable emoción..." |
 |
Crónica de la inauguración del Fronton Beti-Jai. La Rioja (1912)
|
Propietarios del Frontón
Ha contado con dos propietarios: una Sociedad Anónima: "Bet-Jai, S.A" (entre 1912 y 1921) y un industrial privado: Hipólito Bergasa Muñoz (1921-1936 ...).
|