PROGRAMACIÓN DE PELOTA EN EL "FRONTON LOGROÑÉS":
1900-1928
Se pueden distinguir tres etapas -completamente disitntas- en la historia del Frontón situado en la C/ Norte de Logroño.
Son estas:
-
Entre 1884 y 1900 escasamente relacionado con la pelota profesionalizada y muy unido al juego deportivo del amateurismo.
Entre 1900 y 1912, con arrendatarios que sufragan sus gastos principalmente organizando partidos de profesionales vascos y riojanos. El frontón sigue siendo descubierto como en el siglo XIX
-
Entre 1921 y 1927, con Ramón Narvaiza como propietario, que transforma el frontón en un centro pelotazale importante del norte de España, con las mejores programaciones de pelotaris del momento.
 |
Comentario:
"De todos los ejercicios del cuerpo, recomendados por la higiene, es el juego de pelota el más indiscutiblemente admitido por todos los higienistas modernos como preferente por contribuir de una manera igual al desarrollo del cuerpo, siendo además por su gallardía y su carácter genuinamente español, el aceptado con entusiamo en nuestro país
en donde constituye fuente de riqueza y atractivos de espectáculo público" |
 |
'Memoria al Ayuntamiento de Logroño de Luciano Berriatua Sanáhuja" (1896)
|
Propietarios del Frontón
Benigno Iturbe Calleja (1884-1885), Florentina Marín y Bustillo (1885-1900), Telesforo Pérez y Pérez (1901), Jacoba Ulargui Ochoa (1901), Concepción Pérez Ulargui-Mateo del Campo Ramírez (1901-1921) y Ramón Narvaiza Salsamendi (1921-1936 ...)
|