En los años de dominio de La Unión liberal,y con la Ley de 1845, se celebraron las siguientes elecciones: la general de marzo de 1857; la parcial del Distrito de Arnedo de marzo del año siguiente; la general de mes de octubre del año 1858; la parcial del Distrito de Santo Domingo de la Calzada de mayo de 1859; la general de octubre de 1863; la parcial de febrero del Distrito de Arnedo de 1864; la general de noviembre de 1864; y la parcial del Distrito de Torrecilla de abril de 1865. En total, cuatro generales y cuatro parciales. En los párrafos inmediatos se indican los porqués de cada una de estas elecciones.
Elecciones de marzo de 1857. El 13 de julio de 1856 Leopoldo O'Donnell consigue ser Presidente del Consejo de Ministros, y poco a poco se ocupa de eliminar las reformas nacidas durante el Bienio Progresista. Pero sólo estuvo en el poder hasta el 12 de octubre, sustituyéndole en la Presidencia el General Narváez que definitivamente establecía otra vez el moderantismo. Bajo su mandato, y con el neocatólico Cándido Nocedal como Ministro de la Gobernación, se realizan las primeras Elecciones de la segunda época de control político de los moderados. Para su desarrollo se vuelve a la Ley Electoral de 1846, a causa de lo cual nos hace situar este período histórico dentro del proceso electoral de la propia y auténtica década moderada. El 16 de enero de 1857 la Reina convoca las Cortes para reunirse en Madrid el primero de mayo y nueve días después se decretan Elecciones Generales para Diputados a celebrarse el día 25 de marzo de 1857 . De nuevo los moderados logran controlar el Congreso de los Diputados.
Con estas Cortes construidas por Nocedal gobierna Narváez hasta octubre de 1857, y también sus dos sucesores, el General Armero e Istúriz, que sustituye al anterior a mediados de enero de 1858. Durante este Gobierno de Istúriz se celebra en nuestra provincia una
Elección Parcial en el Distrito de Arnedo los días 7 y 8 de marzo 1858 por la renuncia que hace de su Acta de Diputado Manuel Orovio.
Agotadas las posibilidades de Gobiernos moderados vuelve el General O'Donnell, y con él los hombres de La Unión Liberal, el 30 de junio de 1858. Se disuelven las Cortes el 11 de septiembre y para el
31 de octubre se convocan nuevas Elecciones, estando de Ministro de la Gobernación José Posada Herrera, "El Gran Elector", como le bautizó Olózaga. Con sus resultados se hicieron posible las Cortes más largas, en tiempo, de la era isabelina, ya que se prolongaron hasta octubre de 1863. Son años de máximo esplendor de una "Unión Liberal" demasiado heterogénea, al reagrupar a "antiguos puritanos, moderados y progresistas resellados".
Durante el "Parlamento Largo" se celebra en nuestra provincia una
Elección Parcial en el Distrito de Santo Domingo de la Calzada los días 1 y 2 de mayo del año 1859, como consecuencia de que Domingo Dulce opta por el cargo de Senador renunciando al puesto de Diputado por este Distrito.
O'Donnell dimite del Gobierno el 27 de febrero de 1863 ante la negativa de la Reina a disolver las Cortes. Le sucede el Marqués de Miraflores y durante su mandato, que se extendió hasta el 16 de enero de 1864, se disolvieron las Cortes y se procedió a la celebración de nuevas
Elecciones Generales los días 11 y 12 de octubre de 1863, siendo Ministro de la Gobernación Florencio Rodríguez Vaamonde . En estas elecciones el Ministerio de la Gobernación regula por una Real Orden (20 agosto 1863) que sólo pueden asistir a las reuniones de la "campaña" electoral las personas que están incluidas en las Listas Electorales, y esto además con la previa identificación de que es así.
Con otro efímero nuevo Gobierno, ahora presidido por Lorenzo Arrazola, se celebran en nuestra provincia otras
Elecciones Parciales en el Distrito de Arnedo los días 4 y 5 de febrero de 1864. La causa es la misma expuesta para la elección parcial de este Distrito de marzo de 1858, es decir, la renuncia que hace de su Acta Manuel Orovio, que había ascendido a un cargo ministerial, como veremos en su lugar correspondiente.
La inestabilidad gubernamental después de la dimisión de O'Donnell había hecho pasar por la Presidencia del Consejo de Ministros además de a los dos mencionados en párrafos anteriores (Marqués de Miraflores -2 marzo 1863 a 16 enero 1864- y Lorenzo Arrazola -16 enero a 28 febrero 1864-), a Alejandro Mon (3 marzo a 16 septiembre 1864) y al propio Narváez en su cuarto gobierno (desde el 16 de septiembre de 1864 al 21 de junio de 1865). Durante este gobierno se disuelve el Congreso y se celebran nuevas
Elecciones Generales en los días 22 y 23 de noviembre de 1864, en busca de una mayoría que recupere la estabilidad. Son las últimas elecciones generales que se celebran por la Ley Electoral moderada del 18 de marzo de 1846, cerrándose así un ciclo que transmitirá para años posteriores algunas cuestiones electorales muy significadas.
Resta únicamente, pero ya sólo para nuestra provincia, una
Elección Parcial celebrada en el Distrito de Torrecilla en Cameros los días 6 y 7 de abril de 1865 para sustituir al Marqués de Vallejo que "había jurado y tomado asiento en el Senado".
Elecciones reinado Isabel II