
Nace en Rincón de Soto (La Rioja) el 30 de marzo de 1757 y muere en Madrid el 5 de febrero de 1823. Se forma en las Universidades de Zaragoza y Valencia. Fue sacerdote desde 1779 hasta su muerte.
Trabajó primero en la diócesis de Calahorra, después en Madrid.
Es el más destacado estudioso de la Inquisión. Afrancesado destacado, tuvo que exiliarse con la derrota de los franceses.
PARA SABER MUCHO MAS
recomendamos Juan Antonio Llorente, español "maldito", de Francisco Fernández Pardo, San Sebastián, 2001, 853 p. En él está TODO LO QUE SE QUIERA SABER sobre este riojano de Rincón de Soto, una de las figuras claves del período histórico español en los años puente entre el siglo XVIII y XIX. No es muy corriente encontrar una gran biografía sobre cualquier personaje, pero lo es aún menos cuando está dedicada a uno de esos hombres destacados considerado como réprobo.
Este es el gran mérito, entre otros, del libro de Francisco Fernández Pardo.