Pelota
Los deportes
Deportes: la pelota

Polotaris riojanos en Eibar: 1912

En el Frontón Astelena: tarde del 10 de septiembre de 1912

El cruce de parejas de pelotaris vascos y riojanos era frecuente en los frontones de La Rioja y no tanto en los del País Vasco. Aquí mostramos un caso de lo último. Los cuatro "ases" de la pelota riojana de los años diez [PERÉ, BOJAS, LECHUGA y EL RANA DE MURILLO], participan en tres partidos en Eibar en septiembre de 1912.

Faustino Galilea, "Bojas" "El partido de pelota jugado esta tarde había despertado verdadero interés, al mismo tiempo que ofrecía la novedad de que dos riojanos habían de contender contra el campeón del pelotarismo a mano.
Por este motivo, la concurrencia que asistió al frontón Astelena ha sido más que regular.
La pareja riojana Bojas y Rana de Murillo, ostentan pañoleta azul, por roja Zapaterito de Lequeitio.
Cántase el dinero al comenzar la lucha en favor de la pareja, en proporción de 20 a 12 y 10 a 7.
Zapaterito desarrolló desde el pricipio un juego formidable que desconcertó a sus adversarios y a pesar de que se apunta seguidos quince tantos por nada los azules, se da el caso inaudito de que hasta que el tanteador no marca, once rojo, se mantine el dinero firme en favor de los riojanos decidiéndose al fin la cátedra, en este tanto, ofreciendo el agio por el bilbaíno pero con cierta reserva que obedece sin duda a que se desconoce la técnica en el juego de los contrarios.
Cuatro tantos se apuntan los azules que los pierde Zapaterito y esto dan margen a que los riojanos entren en juego, notándose que el zaguero Bojas es un pelotari seguro que tiene que contrarrestar todo el pujante juego del coloso Zapaterito, por lo que el delantero puede prestar poca ayuda a su compañero, pero no obstante se apuntan algunos tantos hábilmente rematados.
El tanteador marca 18 rojo y 11 azul y 20 por 12 respectivamente, haciendo Zapaterito los dos tantos seguidos que le faltaban para el final 22 y quedando, por consiguiente, los riojanos en 12..

- A continuación se concertó un segundo partido entre los también riojanos Peré y Lechuga contra Mendiguren nayor, de ésta (Eibar), y Narvaiza, de Mondragón.
Ganaron estos últimos con relativa facilidad, dejándolos en 6 para 16.

- Se jugó un tercer partido entre Peré y Rana contra Mendiguren y Aldazábal, venciendo esta vez los riojanos después de igualar a 11 para 14 a que iba la lucha"