La Rioja Provincia
1
Esparteroo Hacendado riojano
2
Don Práxedes el mecenas
3
El siglo de las dos XX
4
La II República en Logroño
5
Cuarenta años de dictadura
6
Memoria de fin de siglo
7
La Rioja en las Exposiciones
8
Pelota Historia
9
Los golpistas cambian los nombres de las calles
10

ECONOMÍA: LA INVERSIÓN EN LA RIOJA

El capital regional
Las tres cuartas partes del capital invertido en La Rioja es de procedencia regional.
Los 120 millones de pesetas movilizados por los riojanos proceden en un 40 % de la capital. De Haro unos diez millones y medio, y de Calahorra casi otros diez. Enciso y Arnedo aportan cada uno en torno a siete millones y medio. Del resto de las poblaciones de la provincia sólo Munilla, Alfaro, Nájera, Fuenmayor y Navarrete se sitúan alrededor de los tres millones.

GEOGRAFÍA DE LA INVERSIÓN

Mapa de España de la inversión

INVERSIONES POR COMUNIDADES AUTONOMAS ESPAÑOLAS
Un cuarto del capital invertido en Sociedades Mercantiles en La Rioja es de procedencia foránea a los habitantes de la provincia.
Sólo los vecinos del País Vasco y de la capital del Reino intervienen en empresas riojanas con más de 10 millones de pesetas. Entre cinco y diez los de Castilla La Vieja y Aragón, más Cataluña y Comunidad Valenciana. Del resto de Comunidades la procedencia de capital es muy pequeña, siempre por debajo del medio millón, quedando dos -Extremadura y Murcia- sin inversiones.

Cifras inversión|Inversores|Localización inversores
Antonio Garrigosa Borrell
Marqués de Murrieta
Félix Azpilicueta
Saturnino Ulargui
Félix Martínez Lacuesta
Salustiano Marrodán
Textiles: los Quemada
Las conservas: los Trevijano
Baldomero Espartero
Rafael López Heredia
Santiago de Ugarte. Consejo Origen Rioja